top of page

¿Que tener en cuenta a la hora de contratar un fotógrafo?

Actualizado: 1 ago 2021

Gracias a la relativa accesibilidad y gran difusión de las cámaras fotográficas reflex, el mercado de la fotografía se ha abierto increíblemente. Hay muchos fotógrafos en actividad y se pueden recibir cotizaciones de las más variadas para un book o producción: Desde unos pocos centenares de pesos a cifras abultadas. ¿Como saber que fotógrafo contratar?¿Qué elementos hay que tener en cuenta?



Experiencia

La experiencia es indudablemente el principal factor a tener en cuenta. Ya se trate de un fotógrafo principiante o de un profesional ya instalado en el mercado, debe poder demostrar su experiencia especifica para un dado trabajo.


Un error muy común cometido por los clientes, es creer que un buen fotógrafo de retratos, por citar un ejemplo, será por consecuencia un buen fotógrafo de sociales. No.

Cada rama de la fotografía (Retratos, fotografía social, de producto, fotografía deportiva, de naturaleza, fotoperiodismo, macrofotografía, etc.) requiere conocimientos particulares y mucho estudio del abordaje específico de cada área.

El fotógrafo que ofrece sus servicios sin tener alguna experiencia o es un genio o un improvisado. No hay muchas opciones al respecto.



Calidad Fotográfica


Este punto es muy subjetivo y depende del gusto estético de cada uno. Es decir que no todos saben diferenciar entre un imagen mediocre, buena o excelente. Esto permite que cada fotógrafo, hasta el mas inexperto, tenga un potencial cliente.


De todos modos, es aconsejable estudiar detalladamente el porfolio del fotógrafo y que este ultimo pida eventualmente imágenes de referencia para estar seguro que el estilo pedido por el cliente esté alineado con su visión estética. Entre fotógrafo y cliente debe instaurarse un entendimiento artístico y para lograrlo es fundamental el próximo punto.


Disponibilidad


Es aconsejable desconfiar de un fotógrafo que no se tome la molestia de hacer preguntas al cliente o que no quiera dedicarle un poco de tiempo para conocer el trabajo a realizar:

“Que deseas expresar a través de mis fotos? ¿Para qué vas a usar las imágenes? ¿Cuánto tiempo tenemos a disposición?”


Hay infinitas maneras de hacer una foto. Para asegurar un buen resultado es necesario crear una fluida comunicación entre fotógrafo y cliente. Si los tiempos lo permiten, una reunión es una excelente manera para conocer las exigencias o expectativas del cliente y la manera de trabajar del fotógrafo.


Equipos


Esto es un punto difícil de verificar por parte del cliente.


Los equipos fotográficos, lamentablemente, se rompen. Una cámara puede dejar de funcionar en el medio de una sesión o una tarjeta de memoria arruinarse y perder todas las imágenes contenidas. Por ende, es necesario contar con dos cámaras (Una de respaldo), una amplia variedad de lentes y redundancia de todos los equipos.


Por eso el trabajo fotográfico bien hecho requiere de una importante inversión.

Algunos de los equipos necesarios o útiles para una sesión.


Respecto a las memorias, los equipos profesionales permiten grabar con dos memorias contemporáneamente. En el caso una de las dos tarjetas se arruine, la otra te salva del desastre. Por eso recomiendo elegir profesionales que trabajan con respaldo de memoria.


La variedad de equipos no responde solo a una cuestión de seguridad. También permite

enfrentar muy variadas situaciones de iluminación. Podría ser necesario trabajar con un sol duro del mediodía o en un ambiente poco iluminado o retratar a un grupo de personas. Para todo ello, el fotógrafo retratista, necesitará contar con una amplia cantidad y variedad de equipos de iluminación y lentes.



¿Que equipos traslado en una sesión en locación?


Las mías son pequeñas mudanzas.

Equipos trasladado para sesión en escuela de danza


Generalmente me traslado con estos equipos:

  • 2 cámaras

  • 4 o 6 lentes

  • 1 exposímetro externo

  • 2 transmisores y 2 receptores

  • 6 flashes entre flashes de estudio y de zapata

  • 6 pies de iluminación

  • 3 baterías por cada cámara

  • Pilas, muchas pilas

  • Memorias, muchas memorias

  • 1 trípode para cámara

  • Amplia variedad de modificadores (Octabox, sofbtox, paraguas, snoot, cacerolas)

  • Varios Rebotes / Reflectores

  • Fondo Sinfín y portafondo (si necesario)

  • Muchos accesorios fotográficos como banderas, rotulas, clamps, tarjeta para balance de blancos, geles correctivos y de color, grids, etc

  • Varios accesorios no fotográficos de utilidad varia: Cinta adhesiva, precintos, tijeras y herramientas multiuso, 30 metros de alargues, zapatillas, etc.


¿Cuanto dura una sesión?


Una sesión en estudio puede ser mas expeditiva ya que el esquema de iluminación se puede preparar con anticipación y los modelos pueden llegar ya maquillados. En locación hay que considerar por lo menos 1 hora para armar el esquema de iluminación y 2 horas para el shooting, sobre todo si hay cambios de vestuario. En locación, por lo tanto, aconsejo reservar el lugar para 3 o 4 horas.


Si los tiempos lo permiten, lo ideal es trabajar con calma, dedicando algo de tiempo para una buena charla inicial para romper el hielo y trabajar relajados – sobre todo en el caso de no haber tenido una reunión previa.

Trabajo realizado en un escuela de danza, diciembre 2019, trasladando muchos de mis equipos.



¿Cuantas fotos se entregan y en cuanto tiempo?


Estos deben ser aclarados en el presupuesto y depende de la manera de trabajar del fotógrafo. En general 10 o 15 fotografías editadas finales, para un book, son un numero bastante razonable.

Es siempre preferible optar por la calidad que por la cantidad.

Los tiempos más comunes de entrega son entre una y tres semanas.



¿Cuánto cuesta una sesión fotográfica?


No siempre el precio es un indicador de la calidad del servicio.


De todos modos, es posible definir cual debería ser el valor mínimo de una sesión con un fotógrafo aficionado y con un profesional.


Según el “Tarifario Fotográfico Argentino” estos serían los valores mínimos


El Mínimo propuesto/sugerido está compuesto por:

  • El valor de alquiler de una Cámara de Gama Media con Lente Zoom y Flash [$2200]

  • 2 horas de Cobertura [$1800 c/u] con Edición del tipo Revelado Digital, o entre 10 y 15 Retoques Digitales Básicos.


A partir de $5800 y según el trabajo a realizar, pueden sumarse:

  • Horas Extra con edición [$1800 cada hora]

  • Viáticos en caso que sean necesarios, SAP [Seguro de accidentes personales]

  • Fotos en Papel, Fotolibro, Estudio, Segundo Fotógrafo, Asistente, Maquillaje, etc.


Espero que esta nota haya sido de utilidad para contar con mayores herramientas a la hora de elegir al fotógrafo correcto teniendo en cuenta la complejidad del trabajo fotográfico.

390 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page