top of page

Pose, la historia contada por el cuerpo

Mis impresiones sobre el curso de Rodrigo Lanzillotta


La preocupación de todo estudiante que decide seguir algún tipo de curso suele ser la misma, independientemente de la temática de que se trate: esto me dejará algo o me llevaré "puro humo?"


Si hablamos del curso de Rodrigo, pueden estar tranquilos.

Al cabo de los tres días de clases, se irán con la grata sensación de haber adquirido herramientas interesantes y conceptos sólidos para poder aplicar de inmediato en la

próxima sesión. ¿A qué se debe eso?


Analizar 3 puntos es fundamental para todos los que deseen crear su propios cursos.

  1. La fotografía es un arte hermoso pero complejo y a veces complicado. Existen muchas sub-artes (composición, iluminación, dirección de modelo, edición, etc) y cada una requiere de estudio. Para poder enseñar, es necesario conocer tan bien el tema como para aislar y enfocar unos conceptos fuertes. Si "no la tenes clara" difícilmente puedas llegar a ese poder de síntesis que es fruto de estudio + práctica. El primer punto, por ende nos cuenta que Rodrigo tiene un extensa experiencia como fotógrafo ya que en su curso están plasmados unos conceptos sólidos que logra transmitir con gran poder de síntesis.

  2. Tener ciertos conceptos claros, no implica saberlos explicar. Para poder hacerlos es necesario sentarse y definir un método didáctico que permite fijarlos de manera contundente en pocas clases. La claridad de ideas con la que se termina el curso, sugiere que para Rodrigo enseñar es un asunto serio y que le dedica tiempo para ir perfeccionando día a día la efectividad del material a presentar.

  3. El tercer y último elemento que para mi es fundamental, es el deseo y la generosidad de compartir por completo los puntos anteriores sin ahorrarse nada. Cuando el profesor extiende sus clases mucho más allá del tiempo acordado, para aportar más ejemplos, contestar preguntas y recibir devoluciones, sabés que no se está guardando nada para él.

Felicitaciones Rodrigo, usted es un gran profesor.

Después de esta larga intro, voy a contar rápidamente de que se trata el curso.


Posar es uno de esos sub-artes de la fotografía que comentaba anteriormente.


La pose no es solo mostrar el modelo de una manera estética. Posar es composición, es un concepto a expresar. Es contar una historia. Para poder dominar todos los aspectos del posado y transformarnos en narradores visuales asertivos es necesario, como siempre estudio y práctica.


El curso arranca hablando de conceptos más generales como comunicación, dirección efectiva, psicología del posado para ir rápidamente hacia la identificación de diferentes tipos de poses y energías involucradas.


Sigue un estudio del posado por bloques. Es decir, se analiza y desglosa cada sección del cuerpo y cómo influye a la hora del posado. Descubrirás que el tronco es un conector y distribuidor, que los codos y rodillas pueden ser peligrosos, que las manos implican gran experiencia en el arte del posado.


No faltan tests con respuestas múltiples, prácticas fotográficas a realizar entre clase y clase, análisis de imágenes para verificar el entendimiento de los conceptos adquiridos.


En pocas palabras es un curso bien armado, bien explicado y que enriquece por completo de información valiosa.


Recomiendo el curso a todos los que quieran llevar la dirección de modelos a un nivel mayor de entendimiento. Muchas gracias Rodrigo por esta excelente experiencia.


Para mayor informaciones pueden estas son las redes de Rodrigo:

Facebook - Instagram




215 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page