top of page

Pixeles? Dpi? Centimetros? Te explico como dimensionar y exportar correctamente tus imágenes

Si hay algo que confunde a los fotógrafos, es la relación entre píxeles, puntos por pulgada (dpi) y tamaño de la imagen.

¿Cuántos píxeles deberían tener las imágenes para subirlas en las redes? ¿Que tienen que ver los dpi? ¿A qué tamaño máximo puedo imprimir mis fotos?

El primer concepto importante para entender es que los píxeles son el principal elemento a tener en cuenta.

Las cámaras fotográficas digitales, generan imágenes gracias al sensor. El sensor está compuesto por elemento fotosensibles (fotodiodos o fototransistores) que convierten la luz captada en señales eléctricas que luego pueden ser convertidas, analizadas, almacenadas y representadas a través de los pixeles. Para cada elemento fotosensible, corresponde un píxel.

La cantidad de pixeles contenidos en un sensor define la resolución.


By Natural Philo - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=24805309


Mi cámara por ejemplo es provista de un sensor de 6000 pixeles en el lado largo x 4000 en el lado corto. Multiplicando 6000 x 4000 obtenemos 24.000.000 pixeles, es decir, 24 Mega pixeles.


Cuando trabajamos para el mundo digital, es suficiente tener en cuenta los pixeles y podemos olvidarnos de los dpi y del tamaño en la escala métrica decimal (cm o mm).


Antes de tocar el tema de los pixeles necesarios para las redes, quiero hablar de un conocido mito de internet...


El mito de los 72 dpi


Se escucha seguido recomendar 72 dpi para las imágenes que subimos a internet. Esa información es totalmente inexacta.

Primariamente hay que aclarar que los monitores y las pantallas no poseen "dpi", es decir, "dots por inch" o puntos por pulgada. Estos dispositivos de visualización digital, cuentan con "pixeles por pulgada" o "ppi".

Parece que el mito se generó porqué en los '80 los monitores tenían una resolución estándar de 72 ppi. Pero esa cantidad de pixeles quedó pronto muy obsoleta.



Photo by Thomas Millot on Unsplash


Hoy en día las pantallas de nuestros celulares tienen una resolución muy superior a esos famosos 72 ppi.

Pero realmente no tenemos que preocuparnos de eso. La imagen se redimensionará automáticamente en base a los pixeles de la pantalla

Si miraremos nuestra foto en una pantalla Full HD de 1920 x 1080 px, por ejemplo, veremos nuestra imagen en esa resolución. En el caso en que nuestra imagen cuente con menos pixeles iniciaremos a notar una pérdida de calidad o "imagen pixelada". Si nuestra imagen contara con una cantidad mayor de pixeles, de todos modos, la veríamos en 1920 x 1080. Lo que si podríamos hacer, es efectuar un zoom en la imagen sin tener pérdida de calidad hasta llegar al 100% de la visualización

Exportando nuestras fotos en 2048 px en el lado largo, obtendremos una resolución adecuada para las redes sociales y la mayoría de las pantallas que no sean 4K

Si tuviéramos que ver nuestra imagen de 2048 px lado largo en una pantalla 4K de 3840 x 2160 pixeles, nuestros pixeles, no serían suficientes.


Voy a demostrar este concepto a través de un primer video.



Cuando importan los dpi?


¡Hay que tener en cuenta los DPI en las imágenes a imprimir!

Las pantallas de nuestros móviles o monitores, como decíamos, no tienen "puntos por pulgadas" o dpi. Tienen "pixeles por pulgada" o ppi.

Las impresoras si imprimen según cierta cantidad de puntos por pulgadas y por ende es ahí que tenemos que preocuparnos de los dpi.

Las impresoras de los laboratorios fotográficos, generalmente, trabajan en 300 dpi, por lo tanto, deberemos proveer a nuestro lab, una imagen seteada en 300 dpi.

¿Como redimensionar correctamente nuestras imágenes? Lo voy a explicar con un segundo video.



Como exporto para redes?

Generalmente lo hago desde Lightroom y el proceso es simple


1) Archivo - Exportar

2) Setear en los lugares marcados:

  • 2048 px lado largo

  • Calidad 10

  • Espacio de color: sRGB

  • Tildar: "Enfoque para pantalla" `"Sharpen for screen" en inglés.

Listo... Le dan click a "Exportar" y ya tienen su imagen.

Se pueden agregar procesos adicionales para dar un extra de nitidez a sus tomas pero eso ya es otro tutorial.


¡Espero que les haya servido!

Un abrazo





230 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page