top of page

Fotografía de Danza - Mis seteos

Actualizado: 11 feb 2020


Primero una galería con algunas de las fotos tomadas en el último trabajo de danza realizado para la escuela "Baila tu Estilo" en el Teatro Municipal de Merlo.


Camara: Nikon D750

Lente: Nikon 24-70 2.8


Ahora las recomendaciones


Preparativos


Antes de hablar de setéos voy a contar cuales son mis pasos previos:

Busco imágenes del teatro y lo visito.

Cual es el mejor recorrido para llegar al lugar? Cuanto tardo? Como es el teatro? Tiene pasillo central? Cuanto es alto el escenario? Hay ubicación asignada para el PH o puedo elegir? Puedo desplazarme? Voy a necesitar otra cámara? Es importante llegar al lugar con los equipos correctos, sabiendo ya que ubicación ocupar.

Elijo la mejor ubicación y el lente a usar

La mejor ubicación es central. Es una fiesta cuando los teatros tienen un pasillo en el medio. En esos casos elijo un 70-200 y defino la posición de manera que en 70 pueda abarcar todo el escenario. Si el budget lo permite, mejor usar dos cámaras. Uno se queda en posición central y otro se desplaza por los costados y eventualmente abajo del escenario o en el backstage. Si no hay pasillo central, evaluaré si es mejor estar al fondo, abajo del escenario o en los costados y usar un 24-70 o un 70-200 2.8

Teatro Tivoli

Hablo con el director artístico

Luego es importante hablar con el director artístico para saber si tiene alguna recomendación especifica para las tomas.

Hablo con el iluminador

Pido al director artístico que hable con el iluminador y si no es posible lo hago yo cuando visito el teatro para asegurarme que en una buena porción del espectáculo se use luz blanca frontal. El uso de los famosos tachos LED de colores puede ser interesante en ciertas tomas pero puede complicar mucho la vida a la hora de definir el balance de blancos y en post producción.



Equipos


Cámara: Nikon D750

Back Up: D750 con otra óptica o D3300 + 85 mm, usándola eventualmente para tomas estáticas que no requieren ISO alto.

Lentes: Nikon 24-70 mm 2.8 / 70-200 mm 2.8

Back up: Nikon 24 (2.8), 35, 50, 85 mm (1.8)


Seteos

  • Obturación

Dependiendo de distancia focal y acción. Aunque en momentos de quietud se puede bajar a 1/60, generalmente me quedo entre 1/200 y 1/500, sobre todo si el espectáculo tiene un ritmo frenético como en el caso de la ultima muestra (ver galería). Había muchísimos números, muchas bailarinas, me desplazaba por el lugar.

  • Apertura: Clavado en f/2.8

  • ISO: Lo que dé. Sin limites :-)

  • Auto-ISO?

En el ultimo espectáculo usé Auto-ISO. Las condiciones de iluminación eran muy variables, como un concierto rock, en un total de 45... CUARENTA Y CINCO diferentes coreografías. Cada una duraba entre 1 y 3 minutos con hasta 15 bailarinas por numero. El desgaste para seguir la acción es grande. En esos casos, prefiero concentrarme en la acción y variar solo la velocidad de obturación. La D750 hace el resto. Con RAW el descarte es mínimo.

  • Enfoque

AF-C con obturador disociado - Punto único. En general cambio el punto de enfoque según necesidad. En esta muestra usé el 24-70 desde muy carca y era importante enfocar bien. Si estoy en la distancia es viable usar el punto central y re-encuadro.

  • Medición

Medición ponderada a altas luces

Fuente: Nikon USA

Es un sistema de medición puntual que cuida los "Highlights". Vienen muy bien en espectáculos con iluminación poderosa y dura.

  • Balance de Blanco: Auto

  • Slot segunda memoria: Back UP

  • Ráfaga: Si, pero con moderación para no llenar el buffer, las memorias y concentrarme en el momento justo


Uso del Flash


Acostumbro tener uno siempre conmigo, para cualquier eventualidad, como cubrir el backstage o una toma al finalizar del trabajo pero en el caso de danza no uso flash para el show. Los motivos son varios:

  • Un flashazo en plena oscuridad puede ciegar momentáneamente a los artistas, distraerlos, etc.

  • Interfiere con la cobertura vídeo.

  • El flash también puede molestar el publico.

  • Es voluminoso y pesado. Prefiero ser ágil y concentrarme en la rapidez de la toma.

  • No le tengo miedo a ISOS altos :-)

Por eso se elijo trabajar con equipos full frame y lentes luminosos y acordarme con el iluminador para tener suficiente luz blanca frontal.


De todos modos he usado flash en HSS en algún ensayo, como en este caso:


Un saludo y hasta la próxima!

En el Teatro Municipal de Merlo pocos segundos antes de arrancar el trabajo.

620 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page