top of page

Como se realizó el set del "Joker"?

Actualizado: 13 feb 2020

En la provincia de Buenos Aires trabaja un artista argentino, Emerson, especializado en replicas de super héroes y super villanos en escala real. Realizados con la técnica del hiperrealismo, estos impactantes muñecos, son deseados por coleccionistas y apasionados de todo tipo y llevan un trabajo increíble. Se emplean pelucas de pelo humano, trabajo de escultor, moldes, accesorios hechos a medida, ropa importada. Son realmente obras maestras y únicas.


Para iluminar el Joker se usaron un flash de estudio en el softbox de izquierda y dos flashes de zapata en el octabox de derecha (Con un solo flash no me daba la potencia). Ambos en posición lateral-atrasada. Se usaron geles de color.


Adicionalmente hay un no snoot frontal que rellena un poco la cara (Está afuera del campo) y otro flash rebotado en el 5 en 1 para rellenar un poco la parte baja-frontal del muñeco.


El fondo negro es de tela (algodón) de 3 metros x 11.

Se empleó una D750 con varios lentes (24, 35, 50, 85)


Busca en destacados la galería del Joker


106 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page